MANUAL DEL CHIMICHURRI UN ARTE BIEN ARGENTINO Buenos días amables lectores. Me gusta hablar cuando sé y callar cuando no sé. Y en el caso de la etimología de la…

MANUAL DEL CHIMICHURRI UN ARTE BIEN ARGENTINO Buenos días amables lectores. Me gusta hablar cuando sé y callar cuando no sé. Y en el caso de la etimología de la…
UNA OFERTA NAVIDEÑA Buenos días Amable lector. ¿Qué entendemos por oferta? Este vocablo en su etimología viene del latín “offerta”, “las cosas que se ponen frente a uno” y proviene…
EN DICIEMBRE Y EN ROSARIO Buenos días Amable Lector. Así como un día arribaron a nuestras costas las bananas del Ecuador y desde ese día “as bananas do Brasil” pasaron…
ADEMÁS DE COCINAR Buen domingo, amable lector. Hoy es el último domingo de noviembre, el noveno mes del año según indica su nombre. Perdón, el undécimo debí decir, ya que…
COCINAR CON ESPUMOSO Sus burbujas nos hacen vibrar de placer como aperitivo y durante nuestras veladas festivas: ¿por qué no hacer recetas con espumoso? Es perfecto para desglasar, su efervescencia…
HISTORIA VIVA DE NUESTRA COCINA No existe un tesoro mayor para un etnogastrónomo, o investigador de la historia de nuestra identidad cultural alimentaria, que un viejo recetario de cocina popular…
CUATRO SIGLOS DE TRADICIÓN El Día de Acción de Gracias (Thanksgiving Day en inglés) es una de las festividades más celebradas en Estados Unidos. Nació como un día para celebrar…
LA CARNE DE LOS POBRES También conocidos en Italia como la carne de los pobres y parte integrante de la dieta mediterránea, los garbanzos son legumbres sabrosas, extremadamente versátiles en…
NOCHE DE BRUJAS La cocina es conocida como el centro espiritual de la casa, y donde terminan las mejores fiestas. La comida nos sostiene. La comida puede darnos calidez, felicidad…